Noticias
De acuerdo con el Termómetro Laboral de la bolsa de trabajo OCCMundial, la visión y las expectativas de contratación de personal en los próximos meses son bajas, debido a lo que solo el 12% de los encuestados mencionó que podrá contratar más personal durante 2021; mientras que el 39% indicó que no puede hacer una predicción, otro 33% prevé un panorama de contrataciones similar al del 2020, y el 15% restante argumentó que probablemente deban contratar a menos colaboradores que el año pasado.
“Sabemos que muchas empresas están enfrentando reducciones de presupuesto y, por ende, la reducción de sus planes de contratación. Realizar las mismas actividades con un menor número de personas implica un gran reto que tendrán que afrontar las organizaciones con una estrategia de gestión de talento muy efectiva que aleje a los colaboradores de situaciones de agotamiento, altos niveles de estrés o deserción laboral”, señaló Sergio Porragas, director de Operaciones de la firma.
En este sentido, el Termómetro Laboral arrojó que actualmente 40% de las empresas no están en posibilidad de ofrecer incrementos de sueldo ni ascensos de puesto a sus colaboradores, mientras que 34% tendrá oportunidad de realizar promociones a algunos cuantos elementos; 13% considera posible otorgar estos incentivos y 12% se enfocará en evitar recortes de personal.
En los últimos días, entre los sectores laborales que mostraron mayor incremento de vacantes disponibles en el sitio de OCCMundial destacan Manufactura (39%), Logística (36%) y Contabilidad (28%); siendo Estado de México el que registró un alza del 66% en ofertas de Manufactura.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a